Información sobre plantas curativas :
Sábila : Una de las plantas medicinales más versátiles, pues cuando es ingerida, mejora la digestión, desintoxica al organismo y equilibra la flora bacteriana gastrointestinal. Al aplicar su savia sobre la piel, proporciona suavidad, alivia quemaduras, regenera células y previene el envejecimiento prematuro.
Romero: posee accion cicatrizante, antiseptica y estimulante del sistema nervioso, corazon y circulacion
Olivo: Reduce la presión arterial
Manzanilla: Se emplea en infusión para controlar
problemas estomacales y digestivos, así como para disminuir la inflamación en
la mucosa de los ojos.
Hierbabuena:
Alivia la indigestión, cólicos intestinales y dolor de cabeza originado por
nerviosismo.
Gordolobo:
el gordolobo es útil para tratar afecciones respiratorias, como tos,
bronquitis e inflamación de las mucosas
Eucalipto:
Descongestiona las vías respiratorias y permite la expulsión de flemas.
Epazote: Se utiliza para controlar padecimientos
digestivos y trastornos menstruales.
Diente de
león: Funge como diurético, laxante suave y estimulante de la secreción biliar.
Cola de
caballo: Fomenta la formación de glóbulos rojos, induce la eliminación de orina
y reduce la fatiga.
Árnica: Útil
para desinflamar y aliviar el dolor ocasionado por algunas heridas y golpes.
Ajo: Indispensable en la herbolaria mexicana,
pues además de utilizarse como condimento para la comida, se usa
como antiséptico, anti microbiano, hipotensor, hipocolesterolemiante
y en la prevención de trombos.
Acelga: Permite
que el hígado funcione correctamente y promueve la eliminación de orina.
Estas y
mucho más plantas medicinales existen que son plantas ,que podemos encontrar en
nuestra vida cotidiana que pueden ser útiles para mejorar nuestra calidad de
vida.
La herbolaria es una buena opción cuando se busca probar algo nuevo y más saludable, ya que este tipo de plantas son fáciles de conseguir y económicas y éstas pueden aliviar de igual manera que un medicamento de patente nuestro problema de salud.
ResponderEliminartienes razón siempre hay que ver también un costo beneficio gracias por tu aporte
EliminarOportuna información, sólo tengo una duda... ¿es mejor aliviar los malestares con la herboolaria o acudir a los medicamentos?
ResponderEliminargracias y saludos
deiv pues se manejaría como un complemento mas que nada la herbolaria la tenemos ala mano pero siempre también acompañada de un buen diagnostico medico gracias por comentarlo una buena pregunta
Eliminaruna alternativa que desde sus inicios la hemos usado y da buenos resultados gracias por compartir tu punto de vista
ResponderEliminarTienen alguna referencia sobre la "gendarussa" siempre me lo an recomendado como té!
ResponderEliminarno te lo manejo bien Antonio solo tengo conocimiento que se usa para ayudar contra el asma y como método anticonceptivo para el hombre GRACIAS POR ESE APORTE LO INVESTIGARE GRACIAS
Eliminarno te lo manejo bien Antonio solo tengo conocimiento que se usa para ayudar contra el asma y como método anticonceptivo para el hombre GRACIAS POR ESE APORTE LO INVESTIGARE GRACIAS
Eliminartienen muy buena información, es bueno saber alternativas naturales.
ResponderEliminarespero que sigan subiendo mas información
es bueno saber que este espacio es de interés de las personas claro seguimos trabajando para subir mas de esta informacion
Eliminar